¿Qué balance
haría de la trayectoria de emagister.com?
Sin duda, el balance ha sido muy positivo. Empezamos a trabajar
a principios de 2001 y nos hemos convertido en un directorio
inteligente de formación con gran aceptación
entre el público. Piense que, a día de hoy,
tenemos alrededor de 1.700.000 usuarios registrados entre
España y Sudamérica y que cada mes dirigimos
a 250.000 alumnos a los distintos centros de formación
presentes en nuestro portal.
¿Cómo se articula la filosofía
de trabajo de la empresa?
La calidad del servicio es lo que preside todas nuestras actuaciones,
tanto en relación con nuestros clientes (los centros
de formación) como con los alumnos que buscan cursos
a través de nuestras páginas web. Para ello,
contamos con una herramienta de búsqueda inteligente
en constante evolución y en la que centramos un gran
esfuerzo para que cumpla las expectativas de los usuarios.
¿Qué tipo de cursos pueden encontrarse
a través de emagister.com?
De todo tipo, desde MBA de los más prestigiosos centros
educativos hasta cursos online gratuitos centrados en materias
más lúdicas o de ocio. Recogemos cualquier oferta
de formación que pueda interesar a quien busca aprender
cualquier cosa.
¿Qué ventajas ofrece emagister.com
respecto a otras iniciativas similares?
Aquí debemos distinguir entre las ventajas para el
alumno que busca formación y el centro que necesita
nuevos alumnos. De cara al alumno, se trata de un servicio
totalmente gratuito que, gracias a una potente herramienta
de búsqueda, le permite encontrar exactamente lo que
busca entre una amplia y objetiva oferta de formación.
Para los centros, pretendemos ser más que un portal
con muchos usuarios vistos como potenciales alumnos. Nos distinguimos
de nuestros competidores por la calidad de la información
de la que disponemos acerca de nuestros usuarios y por la
capacidad para suministrar conocimiento a tiempo real sobre
la demanda y la oferta formativa. Además, el servicio
básico es gratuito y sólo en los servicios avanzados
seguimos un modelo a éxito que permite a nuestros clientes
medir el ROI de su inversión.
¿Cuáles son los objetivos de futuro
de la empresa?
Pretendemos consolidar nuestro crecimiento sin perjudicar
en modo alguno el servicio al cliente y al alumno. Acabamos
de abrir nuestras oficinas en Boston, lo cual, supone el primer
paso para expandir nuestra iniciativa a contenidos de otros
idiomas que no sean el castellano. Las posibilidades de crecimiento
son, en este sentido, muy importantes.
Por otro lado, nuestro trabajo diario continuará centrándose
en mejorar constantemente la eficacia de nuestra herramienta
de búsqueda y catalogación de cursos que, además
de ayudar a los posibles alumnos, confecciona fiables retratos
de la oferta y la demanda formativa que pueden ser una valiosa
aliada para los centros educativos a la hora de desarrollar
y hacer crecer su oferta. Finalmente, no nos conformamos con
dirigir a un alumno hacia un centro, sino que a la larga pretendemos
ayudar también a quienes no saben en qué formarse
mediante un asesoramiento personal, una especie de coaching
que les ayude, por ejemplo, a encontrar la formación
adecuada para abrirse un camino profesional. Hemos establecido
alianzas con otras empresas que nos permitirán cumplir
ese objetivo, entre las que se encuentra otra firma del grupo
Intercom: infojobs.net. |