¿TESA
Entry Systems u Onity?
Los orígenes de Onity se remontan a 1941 cuando
se fundó Talleres de Escoriaza, una pequeña
empresa que comenzó su andadura fabricando
cerraduras mecánicas y otros herrajes de puerta.
A mediados de los años 80 se comienza con la
fabricación de cerraduras electrónicas,
para unos años más tarde, crear una
división especializada en este producto, dado
que ya se había comenzado a vender a nivel
internacional. A partir de aquí la andadura
se realiza bajo el nombre de TESA Entry Systems.
A lo largo de los años se van realizando lanzamientos
y consiguiendo hitos cada vez más importantes
en la historia de la compañía: en el
98 se llega al millón de cerraduras instaladas,
en el 99 se lanza la cerradura de tecnología
dual (magnética/chip), etc.
En el año 2000, la división mecánica
de Talleres de Escoriaza es vendida a un grupo cerrajero
sueco, mientras que TESA Entry Systems se queda dentro
del grupo al que pertenecía. La empresa empieza
a expandir su gama de productos, primer paso para
convertirse en un proveedor de soluciones electrónicas.
Tras dos años, se decide realizar un cambio
de imagen junto con un cambio de nombre, puesto que
TESA Entry Systems no reflejaba la verdadera naturaleza
de la compañía. La empresa había
evolucionado durante los años para convertirse
en una organización especializada en soluciones
electrónicas para el sector hotelero; sin embargo
el anterior nombre reflejaba una actividad exclusivamente
cerrajera.
A partir de Octubre de 2002, la compañía
pasa a denominarse Onity, aunque sigue manteniendo
la propiedad y el uso de la marca TESA Entry Systems
para productos electrónicos en el sector hotelero.
¿Es la seguridad un punto importante
para los hoteles en España?
La seguridad se ha convertido en un punto clave para
un hotel; para los viajeros de hoy en día,
se trata de un tema esencial a la hora de elegir un
hotel, principalmente debido a los efectos producidos
en los tristemente famosos 11S y 11M. Hoy en día
los hoteles están muy concienciados en que
la seguridad es un tema clave, la mayoría de
los hoteles de nueva construcción y muchos
en renovación, instalan sistemas de cerraduras
electrónicas y cajas fuertes en las habitaciones,
e incluso sistemas de videovigilancia, para que la
estancia de los usuarios sea lo más cómoda
y segura posible.
Aproximadamente 3.000 hoteles en España utilizan
sistemas de cerraduras electrónicas, de los
cuales 1.500 han sido instalados por Onity.
En todo el mundo, la cifra de instalaciones de Onity
supera ya los 20.000 hoteles, lo cual se traduce en
más de 3 millones de habitaciones. Entre sus
principales clientes, más de 200 cadenas hoteleras
confían en Onity.
¿Qué consejos daría
a un hotel que está preocupado por la seguridad?
Podríamos definir dos zonas diferentes, por
las cuales un hotelero se preocupa especialmente por
la seguridad: las habitaciones y las zonas comunes
del hotel.
En las habitaciones, las cerraduras electrónicas
y las cajas fuertes son consideradas como el equipamiento
de seguridad básico de la misma.
El beneficio principal en una instalación es
resolver los problemas de seguridad de las llaves
mecánicas y el coste asociado. El hecho de
una llave mecánica fuera extraviada o robada
era un auténtico quebradero de cabeza en el
pasado. Con estos sistemas, la gestión de llaves
se simplifica mucho ya que con una nueva tarjeta se
invalida la anterior…De esta forma simplificamos
la gestión de forma integral. Además,
en caso de robo, es conocer quién/cuando ha
usado las cerraduras y las cajas.
En las zonas comunes del hotel como son los pasillos,
parking, entrada, ascensores… es recomendable
la instalación de un equipo de videovigilancia
(CCTV) con una estación de grabación
de 24 horas para controlar todos los eventos que acontezcan.
La elección de un proveedor que ofrezca un
servicio integral y de alta calidad es también
un punto básico. Una organización con
una garantía y fiabilidad en el servicio permitirá
que todos sus equipos estén en perfecto funcionamiento
permanentemente.
¿Cual ha sido su trayectoria/evolución
hasta el día de hoy?
En nuestros inicios, que previamente hemos comentado,
éramos percibidos como una empresa cerrajera.
Ahora Onity es un proveedor de soluciones electrónicas
y tecnológicas para el sector hotelero.
El objetivo principal de Onity siempre ha sido la
seguridad pero de un tiempo a esta parte, no solo
la seguridad es importante; otros elementos se han
convertido en fundamentales, como pueden ser una gestión
diaria del hotel sencilla, la mejora de los procesos
de gestión, la eficiencia energética
y sobre todo que el cliente se sienta cómodo
desde el momento que hace el check in hasta que abandona
el hotel.
¿Cuales son los productos que produce
Onity?
Nosotros preferimos llamarlos soluciones electrónicas.
Nuestras soluciones hacen que la estancia sea más
cómoda y segura para los huéspedes de
los hoteles. Nuestros esfuerzos se centran en aportar
un valor añadido para el hotel y sus clientes.
La gama completa de soluciones de Onity incluye Cerraduras
Electrónicas (de banda magnética, chip
y de proximidad), Cajas Fuertes, Sistemas de CCTV
y Equipos de Gestión de Energía
¿Que objetivos inmediatos se han marcado?
El objetivo principal de Onity es facilitarle al hotel
la elección de un sistema de seguridad, así
como ser reconocido por el sector como un proveedor
de soluciones electrónicas y tecnológicas,
para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.
¿Tienen alguna novedad importante representada
en HOSTELCO?
Fruto de nuestros 20 años de experiencia y
nuestro continuo contacto con el mercado, Onity lanza
una serie de novedades para mejorar la gestión
diaria en los hoteles y procurar una mayor comodidad
para los huéspedes.
Cerradura de Proximidad: Con la nueva cerradura HT
PROX eliminará la necesidad de insertar la
tarjeta en la cerradura gracias a su tecnología
de radiofrecuencia.
Quick – In: Con el nuevo sistema Quick-in de
Onity el hotel ya no necesitará pedir los datos
a sus clientes, tan solo escaneando su documento de
identidad/pasaporte, los datos quedarán automáticamente
registrados.
Ariane: Con los kioscos interactivos de Ariane podrá
reducir las incomodas colas de la recepción,
permitiéndole reducir e incluso eliminar los
momentos de mayor stress que un huésped sufre
en un hotel, ya que éstos se producen durante
el check out y durante el check in.
División de energía: Los servicios de
la División de Energía de Onity, están
especialmente diseñados para ahorrar costes
energéticos al hotel a través de la
eficiente climatización de las habitaciones
y de la instalación de Energías Renovables.
Una efectiva gestión energética de las
habitaciones permite reducir el consumo energético
entre un 25% y un 40% por habitación.
Habitación Inteligente: el sistema de la Habitación
Inteligente permite saber en cualquier momento si
una habitación está ocupada o no, cuál
es el estado de sus elementos (cerraduras, aire acondicionado,
minibar, etc.) y si el cliente ha solicitado algún
servicio. Al estar el sistema permanentemente conectado
al ordenador central, los servicios solicitados aparecen
en pantalla en segundos, cosa que permite una rápida
respuesta, la mejoría de gestión del
hotel y ahorros energéticos. De hecho, la Habitación
Inteligente ya se ha instalado en Milán, en
el lujoso hotel de la cadena Bvlgari.
¿Desean destacar algún otro
tema o hacer alguna puntualización?
Invitamos a todas aquellas personas que quieran saber
más sobre Onity a que nos visiten en el Pabellón
4 Nivel 1 Stand 159 B de Hostelco, o que naveguen
por nuestra página www.onity.biz
|