La fuente de Sant
Antoni, situada en las inmediaciones del parque del Montseny,
en concreto en la localidad barcelonesa de Sant Esteve de
Palautordera, suministra desde 1891 un agua de baja mineralización
que ha demostrado una excelente eficacia en regímenes
de adelgazamiento, en alimentación infantil y en el
tratamiento de problemas relacionados con el hígado
y vías biliares, estómago, intestino y riñón.
AIGUA DEL MONTSENY nace en 1959, cuando Miquel Ninou inicia
la explotación del manantial de Sant Antoni, situada
en los alrededores del parque del Montseny, en la localidad
de Sant Esteve de Palautordera (Barcelona). Mucho ha cambiado
desde los inicios, cuando se envasaba manualmente toda la
produccción… Actualmente AIGUA DEL MONTSENY dispone
de tecnologías punteras, que garantizan que toda el
agua captada cumpla los máximos estándares y
exigencias de calidad. La dilatada experiencia ha hecho posible
también la explotación del manantial de Aiguaneu,
mediante el cual AIGUA DEL MONTSENY, además de la marca
propia AIGUANEU, distribuye agua para marcas de gran distribución.
En 2008, AIGUA DEL MONTSENY intervino en un cambio de su imagen
de marca, pretendiendo transmitir la idea de la tradición
que mira al futuro: no se trata de una ruptura sino de una
continuación. En la composición de la nueva
imagen la combinación de colores juega un papel crucial
remarcando el origen de la marca, al mismo tiempo que los
motivos elegidos evocan cierto aire modernista de tradición
catalana, lugar de origen del agua.
Ventajas del ozono
Aigua del Montseny, S.A. es una de las empresas pioneras en
España en la utilización del ozono para la depuración
del agua de manantial. El inicio del uso de esta tecnología
propia se remonta hasta principios de la década de
los 80, cuando la Dirección de esta firma se encargó
de buscar un método moderno con el que pudiesen ofrecer
al mercado un agua de la máxima calidad.
De esta forma, AIGUA DEL MONTSENY está preparada con
ozono para asegurar su pureza, enriquecer sus propiedades
y realzar sus cualidades naturales. Al volatilizarse el ozono,
crea una cámara de atmósfera inerte entre el
líquido y el tapón del envase que no permite
de ninguna forma la proliferación de bacterias.
Otra ventaja destacada del tratamiento del agua con ozono
frente a otras alternativas es que no genera residuos y, por
tanto, no existe carga medioambiental, tratándose de
un sistema 100% eficaz y ecológico. Además,
su efecto es 3.000 veces más rápido que el del
cloro, no produce olor ni sabor, se transforma en oxígeno
a los pocos minutos y es un extraordinario bactericida, virulicida,
fungicida y algicida.
AGUA DEL MONTSENY utiliza envases de vidrio y plástico
de diversas capacidades. La finalidad es atender todas las
demandas del mercado, tanto la procedente del consumo doméstico,
como la de los establecimientos de hostelería, siempre
teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada
momento.
El número de clientes de AIGUA DEL MONTSENY ha ido
creciendo, y últimamente ha conseguido cruzar fronteras
introduciéndose también en otros países
de la Unión Europea como Alemania, Italia o Francia.
|