Roser Pujol es empresaria
y madre. Una conjugación de condiciones que hacen que,
a través de su profesión, trabaje a favor de
un mejor desarrollo de los niños, poniendo a su alcance
productos de entretenimiento que fomentan la vivencia de emociones,
cautivan su felicidad y favorecen la interacción de
los más pequeños con padres o educadores y su
propio entorno.
¿Cómo
surge Essential Minds?
De una casualidad unida a mi propia inquietud
personal. Cuando nació mi hija Victoria le regalaron
uno de los productos que ahora nosotros comercializamos en
España.
Concretamente era Baby Mozart, de la colección Baby
Einstein, y al ver las reacciones de mi pequeña, ¡es
genial! - pensé- además los padres podemos mostrarles
las imágenes en pantalla de la misma forma que les
mostramos y contamos sus primeros libros. Así que tras
preparar un detallado plan de negocio fui a presentarlo a
la casa matriz Baby Einstein en los Estados Unidos y tras
conseguir la licencia, cree Essential Minds para introducirlos
en el mercado español.
¿Y cuál fue la reacción
de tu pequeña para que te llamara de tal manera la
atención?
Vi sonrisas, alegría, ojos mostrando
curiosidad, observaba las imágenes y se fijaba en todo,
seguía con pequeños movimientos la música...
Noté que las dos pasábamos juntas un rato agradable
con el video Baby Mozart, su felicidad me contagió,
dábamos palmaditas, bailamos... en casa se había
creado un agradable ambiente reforzando si cabe, el vínculo
padres-bebé, era nuestro viaje al mundo de Victoria.
Me pareció apasionante el pensar que como madre podía
marcar una diferencia en el crecimiento y desarrollo de mi
bebé y de otros muchos en nuestro país, de una
forma divertida, entretenida y casi mágica.
¿Por qué es tan importante crear
estímulos a tan corta edad?
¿Has notado alguna vez lo que ocurre
cuando caminas por la arena de las playa una y otra vez siempre
por el mismo sitio? Efectivamente, haces un caminito. Algo
parecido ocurre cuando el cerebro de nuestros bebés
se está desarrollando. Cada vez que tu bebé
utiliza uno de sus sentidos -ver, oír, probar, tocar
u oler- se establece un caminito o una conexión.
Estas conexiones son las que crean la forma en que el niño
o niña piensa, siente, se comporta o aprende. Los expertos
en desarrollo infantil aseguran que cada niño tiene
talentos innatos que pueden aflorar si se les motiva y nutre.
Sin embargo, a parte de los estudios que corroboran la importancia
de la estimulación, pienso que de alguna forma la última
palabra la tiene el niño, con sus reacciones y sus
señales de agrado o desagrado.
¿Cuál ha sido la acogida de los
productos Essential Minds por parte de los padres y educadores?
Muy buena, aunque los principios fueron complicados
y difíciles. Nuestros productos son básicamente
multimedia (videos, DVD, CDs...), y eso costó de entender
para algunos padres, reacios a poner a sus hijos frente al
televisor. Pero como madre, tenía claro que en Essential
Minds debíamos ante todo fomentar un entretenimiento
responsable: no se trata de poner el video al niño
para que se entretenga solo, se trata de que padres e hijos
disfruten juntos de su visionado.
¿Cómo definirías la oferta
de Essential Minds?
La oferta de Essential Minds es ante todo entretenimiento
educativo con la interacción como ingrediente esencial.
Nuestros productos son herramientas flexibles y complementarias
a programas curriculares de estimulación para que padres
y educadores puedan trabajar y compartir un rato agradable
y divertido con los pequeños, potenciando importantes
aspectos de su aprendizaje.
¿Essential Minds tiene marca propia
o sólo comercializa productos de otras marcas?
Las dos cosas. Distribuimos marcas bajo licencia
como son The Baby Einstein Company, So Smart, Baby Gourmet,
King Otis y Music for Babies, y también hemos creado
nuestra propia marca: Ki-Kids.
Ki-Kids surgió de la necesidad de ofrecer a padres
y educadores un producto que fuera de utilidad para niños
de 3 a 6 años, puesto que a medida que van creciendo
surge en ellos el interés por otras cosas y nuevos
aspectos de su entorno.
¿En qué consiste Ki-Kids?
Es una divertida y didáctica serie de
animación que, alejada de la figura de los superhéroes,
está pensada para fomentar valores a través
de un divertido y mágico viaje al mundo de las profesiones:
de los bomberos aprenden el trabajo en equipo, de los médicos
la empatía, de los cocineros la creatividad, de los
astronautas la tolerancia y de los carteros la constancia...
De esta forma hacemos que esos valores sean atractivos y de
fácil comprensión para los niños, reforzando
siempre una actitud positiva de conseguir “hacerlo por
ellos mismos”. Además, en una sociedad cada vez
más diversa, pensamos que era importante fomentar el
bilingüismo haciendo que uno de los personajes sólo
hable en inglés, con lo que el niño espectador
se familiariza y aprende nociones básicas casi sin
darse cuenta.
Essential Minds, el valor de los estímulos
Essential Minds es líder en el mercado
español en la oferta de entretenimiento para niños
de 0 a 6 años, poniendo a su alcance una amplia gama
de productos que, además de entretenerles y hacerles
felices, les aportan una buena experiencia educativa.
Essential Minds, enseña a los bebés el mundo
que les rodea, a través de The Baby Einstein Company,
un programa educativo para bebés de 0 a 4 años,
que muestra las formas más grandes y hermosas de la
expresión humana (lenguaje, poesía, música,
arte, naturaleza, ciencia...) de una manera entretenida, con
cautivadoras imágenes reales de gran colorido que se
contemplan al ritmo de una música clásica especialmente
orquestada para ellos.
Despierta la imaginación de los pequeños con
So Smart. Este innovador programa estimula y anima al pequeño
con el "qué pasará ahora", mediante
una técnica constructiva innovadora en la que las imágenes
animadas se transforman creativamente en preciosos animales
y objetos familiares.
Essential Minds alimenta también el cerebro del bebé
en su rápido y continuo desarrollo con elementos musicales
como son la melodía, el tono y la armonía. Al
igual que la comida alimenta el cuerpo en el desarrollo del
bebé, no podía faltar el alimento del alma,
la música. Tras dos años de investigaciones
dirigidas por Alex Doman, surgió la prestigiosa colección
de música, Music for Babies.
El Rey Otis es una colección de cuentos en formato
de animación audiovisual para preescolares a partir
de 3 años que incluye unos personajes muy originales
y unas divertidas historias y canciones que afianzan en el
pequeño las enseñanzas de cada cuento: ser tolerante,
ser paciente o saber compartir.
Con Ki-Kids que acerca a los pequeños al mundo de
las profesiones y campos de la vida, se refuerzan las aptitudes
emocionales de los preescolares, respondiendo a la curiosidad
que sienten por su entorno, a través de divertidas
historias, música didáctica y pegadiza y una
primera introducción al inglés básico.
|