Jorge
Sánchez-Mayoral
Director de Portae.com
Portae.com
salió a la red el 30 de noviembre de 2000,
como iniciativa B2C de Endesa para incrementar el
valor añadido de los clientes particulares
a través de Internet. Casi 4 años después,
es el referente de los portales de vivienda y hogar
en España. Hemos entrevistado a su director,
Jorge Sánchez-Mayoral para conocer de cerca
los retos, las oportunidades y la problemática
que presenta este sector.
En que año se fundó portae.com
y como surge la idea de crear un portal inmobiliario?
Portae.com
salió a la red el 30 de noviembre de 2000,
como iniciativa B2C de Endesa para incrementar el
valor añadido de los clientes particulares
a través de Internet, en coordinación
con la estrategia general de Endesa de aumentar la
oferta de productos y servicios a clientes, de cara
a la liberalización del mercado masivo en el
2003.
Asimismo, existen sinergias con la red de gestores
de promotores inmobiliarios que tiene Endesa para
dar el servicio de acometida eléctrica, ofreciendo
al profesional inmobiliario otros servicios de valor
añadido. En el caso de Portae, la comercialización
a través de internet de las promociones inmobiliarias.
Pertenecéis al grupo ENDESA, que relación
existe entre la empresa de energía y la inmobiliaria
on-line?
En realidad no somos una inmobiliaria on-line, sino
un portal de la vivienda y el hogar.
Una inmobiliaria obtiene sus ingresos por la comisión
que recibe si la transacción se lleva a cabo,
es decir, si la vivienda se vende o se alquila finalmente.
Portae es un espacio de encuentro entre el vendedor
y el comprador, donde ofrecemos las ventajas exclusivas
que sólo el medio internet puede dar, pero
en internet no se cierra la operación de compra-venta.
El comprador puede:
- especificar cómo es la vivienda que busca:
rango de precio, dormitorios, superficie, población,
distrito, etc
- comparar fácilmente toda la oferta de viviendas:
calidades, precios por metro cuadrado, etc.
- recibir alertas cada vez que en el portal se encuentren
viviendas que se ajustan a sus criterios
- visualizar en un mapa de callejero la dirección
exacta donde se ubica la vivienda
- acceder a fotos y visitas virtuales de la vivienda,
y del edificio donde se encuentra ésta.
- interactuar con nosotros mediante “chat”,
teléfono o e-mail, para cualquier necesidad:
ayuda, sugerencias, reclamaciones, etc.
El vendedor puede:
- especificar al detalle de cómo es la vivienda
o promoción de obra nueva que pone a la venta,
pudiendo incluir fotografías de la misma, visitas
virtuales, memoria de calidades, etc.
- Obtener estadísticas sobre las visitas que
ha recibido su vivienda en el portal
- Ser contactado por el potencial comprador vía
teléfono o mail
Qué número de visitantes tiene
su web diariamente? 
Portae.com
es un portal líder en España, con una
oferta de más de 80.000 viviendas activas y
permanentemente actualizadas. Durante mucho tiempo
ha sido práctica habitual en algunos portales
“inflar” permanentemente los índices
de actividad (usuarios, visitas y páginas vistas),
con cifras no contrastadas por terceros.
En nuestro caso, superamos los dos millones de páginas
vistas al mes, con más de 300.000 visitas.
Estos datos nos los proporciona el servidor de publicidad
de la empresa “Doubleclick”, utilizado
por la red de portales de YA.COM, con quien tenemos
una alianza para la gestión de nuestra publicidad,
y son controlados on-line por nuestros anunciantes.
Cómo consiguen que sus clientes lleguen
hasta ustedes?
Tras casi 4 años en la red, Portae es una marca
consolidada, principalmente transmitida “por
boca” de nuestros usuarios.
En la actualidad realizamos campañas muy segmentadas:
revistas inmobiliarias especializadas, suplementos
/ reportajes inmobiliarios en prensa nacional o provincial,
etc.
Además, en internet hemos establecido alianzas
con los principales portales generadores de tráfico:
msn, ya.com, elmundo.es, maimai, etc. En la mayoría
de los casos, nosotros les proporcionamos el servicio
de canal inmobiliario a sus usuarios.
Que reticencias tiene la población
a la hora de buscar piso on-line?
Dado que nadie va a efectuar el pago de una casa por
internet, prácticamente todo son ventajas a
la hora de utilizar internet para buscar piso: sin
moverse de la silla es posible acceder a una oferta
rica en cantidad y calidad, ver la casa por fuera
y por dentro, contactar directamente con el vendedor,
etc.
El mayor reto de los portales inmobiliarios radica
en la necesidad de actualización de los datos:
la vivienda puede estar ya vendida, o el precio de
la promoción ha subido y el portal no lo ha
reflejado, etc.
En este sentido, Portae se diferencia por asegurar
un riguroso control de calidad de la información
de las viviendas activas.
Para el promotor inmobiliario, disponemos de un backoffice
que le ofrece atención personalizada, de forma
que actualizamos constantemente los datos de las promociones
de obra nueva.
Para el particular que pone a la venta su vivienda,
disponemos de un sistema automático de gestión
de la caducidad, por el que nos dirigimos de forma
personalizada a los usuarios con viviendas en venta
y les facilitamos la actualización de los datos
de sus viviendas.
Siguen siendo los jóvenes el gran
potencial de usuarios on-line?
El perfil de usuarios de Portae es el de “joven
urbano” entre 25 y 45 años, aunque cualquiera
que esté interesado en comprar una vivienda,
reformarla o decorarla, es potencial usuario de Portae.
En este sentido, tenemos muchas visitas de usuarios
extranjeros no tan jóvenes, en busca de viviendas
en la costa mediterránea.
Que seguridad ofrece a sus clientes? 
Nos hemos preocupado por desarrollar políticas
de privacidad y confidencialidad de la información
de los usuarios de Portae. Por ello, somos estrictos
en el cumplimiento de la Normativa sobre Ley de Protección
de datos de carácter personal, y el Reglamento
de Seguridad de dicha ley.
Qué ventajas ofrecen respecto a sus
competidores?
Nos diferenciamos en calidad y atención en
un sentido amplio: actualización permanente
de contenidos, máximo aprovechamiento del medio
internet, interactividad constante con los usuarios
a través de múltiples canales, etc.
Estamos obsesionados por ofrecer un servicio excelente
y todo nuestro equipo está orientado a ello.
Esto nos permite tener el mayor ratio de fidelización
de los portales inmobiliarios, medido en páginas
vistas por usuario, según Alexa (ranking objetivo
de la empresa Amazon.com).
Además de la calidad y la atención,
no podemos tampoco olvidar que tenemos la oferta más
amplia de viviendas de España, con más
de 80.000 viviendas en venta activas y actualizadas
(sólo viviendas en venta, no incluímos
otras tipologías de inmuebles: locales, trasteros,
etc.) Además, nos estamos planteando, comenzar
a trabajar con alquileres, dado que nuestros usuarios
así nos lo están demandando.
Y todo ello con el respaldo y la fortaleza de Endesa.
Puede explicarnos que otros servicios ofrece su pagina
web (por ejemplo: servicios financieros, hogar, decoración,
etc...)
Entre los servicios financieros, destacaría
la hipoteca Portae, en alianza con i-banesto. En campaña
tenemos euribor + 0,39 sin comisiones. Sin lugar a
dudas, una oferta muy difícil de superar. También
ofrecemos estudios a medida de las necesidades del
cliente.
En cuanto a hogar, quisiera destacar el servicio “todo
hogar” de Endesa, para resolver cómodamente
cualquier necesidad que surja en el hogar: reparaciones
y urgencias, gestión de suministros, servicio
de farmacia a domicilio, asesoramiento médico
telefónico, asistencia telefónica para
software, etc. Todo por 45 euros si lo contratas desde
Portae, y con precios especiales en alarmas, seguros
multirriesgo, aire acondicionado, bombas de calor,
etc.
Por último, nuestro canal de decoración
ofrece reportajes e ideas muy interesantes para decorar
la vivienda, así como la posiblidad de ganar
muchos regalos en las numerosas promociones y sorteos
que ofrecemos. Además, en respuesta a la demanda
de nuestros clientes, en este canal hemos lanzado
la tienda on-line, donde es posible encontrar originales
y bonitos regalos al mejor precio para el hogar, la
cocina, el jardín, o nuestra nueva sección
de gadgets y tecnología.
Josep Graña Cardesin
Director de Canal de Nueva
“Aportar nuestra experiencia para incrementar
la calidad de vida de nuestros clientes”
Hace ya dos años que Endesa decidió
crear, a partir de un proceso de reestructuración
interno, un departamento especializado en la gestión
y el suministro de productos y servicios a las promociones
de vivienda. Nacía así el canal de Nueva
Construcción de Endesa, una división
que ofrece un servicio específico a este segmento
y que dirige Josep Graña, quien nos explica
a grandes rasgos su funcionamiento.
¿Qué impulsó a Endesa
a crear el canal de Nueva Construcción?
La compañía creyó que había
que personalizar cada vez más los servicios
a todas las tipologías de cliente, y el de
la promoción de viviendas no era una excepción.
Consideramos que aquellos clientes que dependen para
la ejecución de sus proyectos de una relación
continua con Endesa precisaban una interlocución
personalizada, experta y dirigida a la gestión
de proyectos y a su planificación. Esa es la
función esencial del canal de Nueva Construcción:
planificar y gestionar los proyectos del promotor
desde su inicio hasta la conexión del suministro
eléctrico a las nuevas promociones.
¿Qué balance haría de
la iniciativa dos años después de ponerse
en marcha?
Sin duda, muy positivo. Desde el inicio no sólo
hemos encontrado una gran acogida por parte de los
promotores, sino que a medida que nos han ido conociendo,
nos han considerado como su aliado más solvente,
fiable y profesional.
¿Cómo definiría la relación
que se establece entre Nueva Construcción y
el promotor?
Como una relación de anticipación. Debemos
facilitar la promotor y a sus técnicos aquella
información básica para la planificación
de los servicios del nuevo proyecto, por lo que es
necesario conocerlos desde el principio, algo que
sólo es posible a través de una interlocución
personalizada y de un contacto fluido y permanente.
¿En qué se beneficia el promotor?
Trabajando con nosotros puede conocer con la suficiente
antelación las necesidades y costes de los
servicios que ofrecemos y la planificación
conjunta de sus obras para conectar los servicios
antes de la entrega de llaves. La constante comunicación
con nuestros expertos permite, además, solucionar
aquellas disfunciones que puedan producirse a lo largo
del proyecto. Por decirlo en pocas palabras, queremos
que el promotor dedique su tiempo a su negocio con
la tranquilidad de tener un partner serio, solvente
y fiable que cumple sus compromisos en la fecha y
con el coste acordado.
¿Con qué estructura cuenta
el canal Nueva Construcción hoy en día?
Disponemos de un equipo cercano al centenar de personas
distribuidas en todos los territorios y con una capilaridad
provincial. Además, debemos destacar el apoyo
de toda la organización al proyecto y la perfecta
sintonía que existe con nuestros técnicos
de diseño, lo que permite realizar, planificar
y ejecutar las obras en el coste y plazo convenidos.
¿Cuál es la oferta actual de
servicios que ofrecen al mercado?
Principalmente, la gestión de la acometida
eléctrica y de gas. Esto implica la gestión
del suministro provisional de obras, la planificación
y desplazamiento de instalaciones eléctricas
hasta el solar de la promoción y, por último,
el cumplimiento de plazos en el suministro de acuerdo
al plan de ejecución de obras y la fecha prevista
de entrega de viviendas. Además, realizamos
estudios geotécnicos, ejercemos como organismo
de control técnico o asesoramos en seguros
de la construcción (decenal, prevención
de riesgos laborales, responsabilidad civil). Nuestra
oferta se completa con sistemas de seguridad para
el hogar, servicios de equipamiento de la vivienda
(línea blanca, mobiliario de cocina, sistemas
de cocción, de climatización y de agua
caliente sanitaria), servicios integrales de asistencia
para el hogar (Endesa Hogar), servicios de publicación
de promociones en Internet o consultoría en
materia de sostenibilidad, innovación, tecnologías
de la comunicación y confort de la vivienda.
¿Puede hacerse un perfil del cliente
hacia el que dirigen sus servicios?
El canal de Nueva Construcción se dirige básicamente
a promotores inmobiliarios, urbanizadores y gestores
de suelo. Es evidente que en esta gestión nos
encontramos con suelos y promociones de tipo residencial,
terciario e industrial En estos dos últimos
casos, nuestro Canal pone en contacto al promotor
con los canales especializados de Endesa para empresas
y grandes clientes, que gestionarán el servicio
de forma más adecuada.
¿Cuáles son los planes de futuro
del Canal de Nueva Construcción?
Es evidente que la sociedad actual es cada vez más
exigente a la hora de adquirir una vivienda. Esto
es normal, ya que no podemos olvidar que se trata
de la inversión más importante de una
familia a lo largo de su vida y, por eso, queremos
convertirnos en una asesor integral del promotor,
aportar nuestro conocimiento en nuevas tecnologías
para sumar un valor añadido a las viviendas
y conseguir, de este modo, incrementar la calidad
de vida de nuestros clientes.
|