¿Todo el mundo
puede pagar un abogado? Con Legálitas es posible gracias
a una iniciativa que adapta el concepto del seguro médico
al mundo jurídico con tarifas a partir de 68 euros
al año. ¿Tiene problemas con la comunidad de
vecinos? ¿Quiere reclamar a una compañía
aérea? ¿No sabe si puede recurrir una multa
o qué indemnización le corresponde si le despiden?
¿Quiere legalizar a un trabajador? Dudas como éstas
resuelven a diario los abogados de Legálitas, que contestan
más de 1.000 consultas diarias. La mayoría son
problemas menores que raramente llegarán a juicio,
pero que suelen quitar el sueño a quién los
padece.
Gran parte de estas consultas se resuelven por teléfono
por los mismos abogados asociados a Legálitas en más
de 150 despachos. Los casos más complejos se tratan
en el despacho, donde las consultas también entran
en la cuota, y sólo en el caso de que haya que ir a
juicio se aplica la minuta correspondiente, siempre inferior
al precio de mercado.
Gracias a este sistema, el 90% de las consultas se resuelven
en el acto, ya que los abogados están acostumbrados
a contestar preguntas muy parecidas. El resto se contesta
en un plazo máximo de 48 horas.
Un consejo asesor formado por catedráticos e ilustres
personalidades del mundo jurídico se encarga de realizar
el control de calidad de los servicios prestados y de la formación
del equipo de abogados de Legálitas. “Son personas
cuyo prestigio no puede verse empañado, por lo que
si llevan cinco años con nosotros es porque están
convencidos del proyecto”, señala Alfonso Carrascosa,
consejero delegado de la firma.
La satisfacción del cliente es el primer objetivo de
la compañía. Por ello, el servicio de atención
al cliente se encarga de controlar el proceso e informar al
interesado del estado en que se encuentra su caso.
En las encuestas realizadas por Legálitas para valorar
la amabilidad, el tiempo empleado y los conocimientos de los
juristas, los usuarios han dado una media de 4,65 en una escala
del 1 al 5. “Se sorprenden de este trato excelente a
un precio tan económico”, resalta Carrascosa,
“por eso renuevan su contrato con nosotros el 90% de
los clientes”.
Todos los abogados son profesionales con años de experiencia
que tienen su propio despacho y pasan unas horas atendiendo
llamadas en el call center de Legálitas.
Además de clientes particulares, también trabajan
con colectivos como administradores de fincas, empresas y
organismos públicos.
Pronto en Cataluña
La firma tiene previsto abrir en septiembre
un centro de llamadas en Cataluña para poder atender
más llamadas en catalán y ofrecer así
sus servicios a ayuntamientos y Generalitat.
De hecho, en otras comunidades y entidades locales, Legálitas
se encarga ya de los servicios de asesoramiento telefónico
para jóvenes, personas con minusvalías, tercera
edad, vivienda, inmigrantes o la atención a mujeres
maltratadas. Unos servicios que quieren ofrecer a la comunidad
catalana.
La compra-venta de viviendas, temas de consumo, problemas
con compañías aseguradoras, telefónicas
y bancos, separaciones, pensiones... son algunas de las cuestiones
más consultadas.
“No somos competencia de los grandes despachos”,
confiesa Alfonso Carrascosa, ya que la mayoría de los
clientes no hubieran acudido a un abogado para realizar estas
consultas, “pero gracias a Legálitas el hombre
de la calle puede decir: yo tengo mi propio abogado”.
¿Cómo se utiliza el servicio?
Para mantener las más altas cotas de
seguridad y calidad sólo puede utilizar el servicio
el titular, si bien podrá consultar sobre cuestiones
que afecten a su cónyuge o pareja de hecho con la que
habitualmente conviva e hijos que convivan en el domicilio
familiar.
Las consultas jurídicas se pueden realizar de lunes
a viernes, en días laborales nacionales, y en horario
ininterrumpido de 08:00 a 20:00h horas, horario peninsular
y durante las 24 horas del día todos los días
del año cuando éstas versen sobre situaciones
de urgencia legal.
Desde la fecha de alta y durante un año prorrogable
automáticamente, el cliente podrá utilizar los
servicios jurídicos de Legálitas hasta un máximo
de 10 veces, no siendo acumulables para años posteriores.
También podrá solicitar la redacción
de contratos, cartas y otros escritos de reclamación
incluidos en el servicio, así como la revisión
y estudio de los mismos documentos. El plazo máximo
de elaboración de los documentos es de 72 horas desde
que el usuario ha facilitado todos los datos necesarios.
Tres productos para cada necesidad
LEGÁLITAS PROTECCIÓN FAMILIAR.
Un servicio anual orientado a la familia que le dará
derecho a consultar por teléfono o a través
de correo electrónico las dudas o problemas legales
que se le planteen en el ámbito personal y familiar.
Incluye además la redacción o revisión
de los contratos, escritos y recursos más habituales
que necesita la familia y atención personal en un despacho
de abogados colaborador para realizar gestiones judiciales
o extrajudiciales en condiciones especiales. El titular podrá
consultar sobre cuestiones que afecten a su cónyuge
o pareja con la que conviva habitualmente y los hijos que
convivan en el domicilio familiar.
LEGÁLITAS NEGOCIO. Dirigido al autónomo, profesional
o pequeña empresa para consultar por teléfono
o a través de correo electrónico las dudas o
problemas legales que se le planteen en el ámbito de
su actividad empresarial. Ese servicio incluye también
la redacción o revisión de los contratos, escritos
y recursos que más habitualmente necesita la empresa,
aunque no realiza labores de gestoría. También
ofrece atención personal en un despacho colaborador
para realizar gestiones judiciales o extrajudiciales en condiciones
especiales.
LEGÁLITAS PROTECCIÓN AL ARRENDADOR. Un nuevo
servicio que protegerá los derechos de los arrendadores,
con asesoramiento desde el primer momento, desde que se firma
el contrato de alquiler a la resolución de cualquier
problema que pueda tener con el inquilino. |