El objetivo primordial de Floramedia
en estos momentos es seguir siendo líderes en comunicación
gráfica para el sector de la horticultura ornamental,
proporcionando valor añadido a los productos de sus
clientes a partir de las siguientes realidades:
- La más completa y actualizada base de datos de fotografías
sobre horticultura ornamental y jardinería, una circunstancia
que les permite poner a su disposición en todo momento
fotografías de gran calidad, tomadas por los mejores
fotógrafos europeos, en el momento de mayor plenitud
de la planta o la flor.
- Un equipo humano especializado, perfecto conocedor de la
industria gráfica y del sector verde, que pueda proporcionar
un soporte y asesoramiento más allá de las soluciones
de una imprenta generalista.
- Una clara orientación de servicio, trabajando de
forma personalizada para conseguir la mayor notoriedad y rentabilidad
a sus acciones de comunicación y presentación
del artículo.
Además, cuentan con una estructura a nivel mundial
que les proporciona una información actualizada y continua
sobre la evolución y tendencias tanto del sector verde
como de las innovaciones de la industria gráfica en
cuanto a materiales y posibilidades de producción que,
a su vez, pueden trasladar a sus clientes.
Red comercial
La estructura de este grupo está diseñada para
adaptarse a la realidad local desde planteamientos globales.
Existen unas 30 empresas Floramedia a lo largo de todo el
mundo, desde Australia y Nueva Zelanda a Argentina, Estados
Unidos o Japón. Obviamente, climas, culturas y economías
tan dispares hacen inviable el desarrollo de productos finales
comunes para todos, por lo que cada empresa desarrolla su
estrategia de marketing adaptada a su realidad, aunque a través
de las reuniones y comunicaciones internas del grupo acceden
a una información privilegiada que redunda en la mejora
de la oferta.

Desde la sede de Valencia atienden a España y Portugal.
En los distintos departamentos se llevan a cabo todas las
fases de preimpresión (proyecto, documentación,
diseño, montaje, etc.), externalizando procesos finales
de producción entre distintos proveedores especializados
en función de los materiales o artículos de
que se trate.
Las características de especialización de los
productos y servicios que ofrecen hacen que su estructura
comercial sea atípica, porque no disponen de una red
comercial continuamente en la calle.
Los gestores comerciales, si bien se desplazan regularmente
a distintas zonas de actuación para entrevistas puntuales
con clientes o potenciales clientes, tras recibir un pedido
deben desarrollar a la vez una labor de preparación
de trabajo que requiere de muchas horas de dedicación
en sus instalaciones, como selección de fotografías,
elaboración de textos, definición de tamaños,
formas, materiales y características de producción,
coordinación con el departamento de diseño,
etc., una forma de actuar que les confiere un valor diferencial
como empresa de servicios, y no como meros productores.
Este posicionamiento también marca el proceso de comunicación
con sus clientes, ya que cada uno de ellos es atendido regularmente
por el mismo gestor comercial, el cual conoce las particularidades
de los productos y características de la empresa y
puede ofrecer las soluciones mejor adaptadas en cada momento.
Productos y Servicios
Los cambios en los hábitos y exigencias del consumidor,
así como las estrategias comerciales de los productores
de planta para prolongar la oferta y venta de sus artículos
a la mayor parte del año, hacen que el protagonista
de este mercado sea hoy la planta en maceta. Por lo tanto,
y paralelamente a los tradicionales productos para envasado
y presentación, como láminas para bulbos de
flor, rosal o frutal, sobres para semillas, estuches, etc.,
los requerimientos de esta nueva presentación hacen
que la mayor demanda se decante por la etiqueta de plástico.
Ya sea para clavar o colgar, y en sus distintos materiales,
la etiqueta con la fotografía de la planta en su esplendor
(flor, hoja, etc.) aporta información sobre sus características
y cuidados y supone un elemento de identificación de
la empresa (logotipo) y de control para el punto de venta
(código de barras) completamente necesarios a día
de hoy.
El etiquetado del producto confiere un valor añadido
a la planta por la información que proporciona y la
garantía que ofrece al consumidor de que alguien se
responsabilice de su procedencia y calidad firmando la misma.
No es una cuestión de imagen, sino que es una necesidad
impuesta por el mercado.
La dificultad con que más a menudo se encuentra este
mercado es encontrar soluciones de etiquetado para pequeñas
cantidades y en un corto espacio de tiempo.
Y es aquí donde Floramedia ha puesto la atención
en los últimos años y donde realmente puede
mostrar con orgullo su ventaja competitiva respecto a otras
empresas, principalmente con producción en otros países
y que requieren mayores tiradas por modelo, mayor tiempo de
preparación y producción y precios más
elevados. Floramedia puede garantizar la producción
personalizada entre 3 y 5 semanas, no siendo necesarios volúmenes
superiores a 1.000 unidades por modelo.

Aún así, cuando se trata de empresas que se
inician en el etiquetado o que requieren soluciones puntuales
de escasa cantidad y en pocos días, tienen la solución
del stock. Algunas variedades de características más
locales, como los frutales o los rosales, son producidas en
España, mientras que el resto de plantas ornamentales,
con miles de referencias y en distintos formatos, están
disponibles en su central de Holanda con suministro en una
semana.
Por ello, el presente y futuro de la empresa pasa por su agilidad
y anticipación para adaptarse a los cada vez más
rápidos cambios en el mundo de la comunicación
y en ser capaces de ir transformando soportes clásicos
de comunicación y presentación de productos
en sistemas basados en conceptos como servicio inmediato,
stocks mínimos, versatilidad, oferta personalizada
y calidad.
Actividad editorial
La actividad editorial de Floramedia se complementa perfectamente
con el resto de áreas de trabajo al utilizar las mismas
tecnologías y procesos de producción y tener
un mismo mercado de referencia, por lo que no pierden nunca
de vista su objetivo de especialización en el Sector
Verde.
Actualmente tienen dos líneas fundamentales de trabajo:
- La edición del Anuario Cosagro, el directorio de
“Viveros, Jardinería y sus Empresas Auxiliares
en España y Portugal”, publicación con
más de 15 años en el mercado y que ofrece una
información actualizada del dinámico entramado
empresarial del sector. Tiene una versión impresa complementada
con CD y una versión on-line www.cosagro.com con actualización
contínua.
- La producción de títulos editoriales de Jardíneria,
con distribución propia en centros de Jardíneria
y al particular a través de la web www.guiaverde.com.
|